que-enfermedades-detecta-un-odontologo-5-mas-comunes

¿Qué enfermedades detecta un odontólogo? 5 más comunes

Las visitas regulares al odontólogo no sólo aseguran una sonrisa saludable, sino que también pueden ser fundamentales para la detección temprana de diversas afecciones dentales. De hecho, una visita de rutina al consultorio dental puede revelar mucho más sobre tu salud general de lo que imaginas.

A continuación, te decimos qué enfermedades detecta un odontólogo y cómo se aborda cada una de ellas.

1. Enfermedad periodontal
La enfermedad periodontal afecta las encías y los tejidos que sostienen los dientes. Los signos de alerta incluyen encías inflamadas, sangrado al cepillarse y mal aliento.

El tratamiento puede incluir limpieza profesional, raspado y alisado radicular para eliminar el sarro y la placa. En casos más avanzados, pueden ser necesarias cirugías para restaurar los tejidos afectados.
2. Caries dentales
Las caries se manifiestan como áreas dañadas en el esmalte dental. Durante el examen, el odontólogo busca manchas oscuras, cavidades o áreas de deterioro en los dientes.

Tratar las caries generalmente implica la eliminación del tejido dañado y la colocación de un empaste. En casos severos, puede ser necesario realizar una endodoncia (tratamiento de conductos) para salvar el diente.
3. Infecciones orales
Las más comunes suelen ser los abscesos dentales, que pueden ser identificados a través de radiografías y exámenes clínicos. Estas infecciones causan dolor intenso y pueden estar acompañadas de hinchazón y molestias al masticar.

En la mayoría de los casos, se requerirá el uso de antibióticos para controlar la infección, y procedimientos para drenar el absceso. En algunos casos, puede ser necesario realizar una endodoncia o extracción del diente afectado.
4. Cáncer oral
El cáncer oral puede ser detectado mediante un examen bucal rutinario. Aquí, los odontólogos buscan lesiones sospechosas, llagas persistentes o cambios en la mucosa oral.
Si se detecta cáncer oral, se requieren pruebas adicionales para determinar la extensión del cáncer. El tratamiento puede incluir cirugía, radioterapia y/o quimioterapia, dependiendo de la etapa y ubicación del cáncer.
5. Trastornos de la articulación temporomandibular (ATM)
Los trastornos de la ATM, que afectan la articulación que conecta la mandíbula con el cráneo, pueden causar dolor en la mandíbula, chasquidos al abrir la boca y dificultad para masticar.

Su tratamiento puede incluir terapias físicas, uso de férulas oclusales, y en algunos casos, medicamentos para reducir el dolor y la inflamación. En casos graves, pueden ser necesarias intervenciones quirúrgicas.

El mejor diagnóstico viene del mejor odontólogo

el-mejor-diagnostico-viene-del-mejor-odontologoAhora que sabes qué enfermedades detecta un odontólogo, lo más importante es saber que un diagnóstico certero siempre viene de profesionales altamente capacitados. No dejes al azar la elección de tu dentista; confía en aquellos con experiencia comprobada, como los que encontrarás en nuestro directorio Dentista Tijuana.

Todos los profesionales en nuestra base están preparados para ofrecer una evaluación integral de tu salud bucal y tratar cualquier condición detectada con la mayor precisión.

Si buscas atención dental de calidad, ¡la encuentras aquí! Agenda tu cita, donde más te convenza, con la total confianza de que tu sonrisa está en las mejores manos.

Visita nuestro blog para más información: Conoce qué hacer antes de una radiografía panorámica dental o ¿Cuánto cuesta implante dental en Tijuana aproximadamente?

Publicidad:

Compartir:

Artículos Recientes: