que-son-los-puentes-dentales-fijos

¿Qué son los puentes dentales fijos?

Aunque no lo parezca, cualquier espacio dejado libre por un diente es bastante perjudicial. No sólo tendrás un “hueco” en tu dentadura y ya, sino que los dientes restantes comenzarán a rotar poco a poco hacia los espacios vacíos provocando que tu mordida sea inapropiada.

Y la situación no se detiene ahí, pues este desequilibrio causado por la ausencia de uno o más dientes, podría producir enfermedad de las encías e inclusive algún trastorno de la articulación temporomandibular (ATM).

Si por alguna razón, cualquiera que esta sea, te hacen falta uno o más dientes, lo más seguro es que tu dentista te recomiende el uso de puentes dentales fijos.

Puentes dentales fijos una de las alternativas más usadas para reemplazar uno o más dientes, ocupando el espacio que estos hayan dejado

puentes-dentales-fijosPara su colocación, el dentista se encarga de cimentar los dientes naturales (o en su defecto, implantes) que rodean al espacio libre. Estos dientes adquieren el nombre de “dientes pilares”, pues a partir de ahora servirán para anclar el puente. Posteriormente se une un diente, llamado póntico, el cual se encargará de reemplazará la pieza dental faltante, uniéndose además a las coronas que cubren los dientes pilares. Y listo, este es todo el procedimiento requerido para la aplicación los puentes dentales fijos.

De manera similar al uso de las coronas, son varios los materiales de fabricación usados para los puentes dentales, y de igual manera es posible hacer coincidir el color del puente con el del diente natural, evitando así que tu dentadura luzca “antiestética” (palabra bonita para decir “fea”).

El dentista será el encargado de, junto con el paciente, decidir cuál es la mejor opción para el caso en cuestión, esto basándose en distintos factores como la ubicación del diente o dientes faltantes, las consideraciones estéticas y desde luego, el costo.

Igual que en el caso de las coronas, un puente dental puede durar toda la vida, siempre y cuando se tenga una buena higiene bucal y se evite, en la medida de lo posible, masticar alimentos muy duros. Además, para vigilar que todo esté bien con su salud bucal, se recomienda visitar de forma habitual a su dentista de confianza.

Publicidad:

Compartir:

Artículos Recientes: