Hablando de manera general, la ortodoncia es la especialidad de la odontología que se encarga tanto de estudiar como de corregir cualquier tipo de alteración que se presente en los dientes, así como los problemas de disfunción temporo-mandibular (ATM), o lo que es lo mismo, mejorar “la mordida” de los pacientes.
Ahora bien, hablando de forma específica, en total son cinco los tipos de ortodoncia que existen: ortodoncia preventiva, ortodoncia interceptiva, ortodoncia correctiva, ortodoncia funcional y ortodoncia ortognática.
A continuación te contamos de qué trata y en cuáles casos se utiliza cada una de ellas:
- Ortodoncia preventiva: Como su nombre lo indica, este tipo de ortodoncia tiene como objetivo evitar la aparición de cualquier desviación de los dientes. Utiliza técnicas de desgaste dentario y aparatos removibles que se encargan de eliminar cualquier riesgo de sufrir algún problema en el crecimiento bucodental. Es mayormente aplicada en ortopediatría, es decir, en los pacientes más jóvenes.
- Ortodoncia interceptiva: Se aplica en aquellos casos en donde lo que se busca es corregir las desviaciones que, aunque ya se están produciendo, aún pueden ser corregidas, utilizando aparatos fijos para conseguirlo. Normalmente es utilizada en jóvenes, y en muy pocas ocasiones también en pacientes adultos.
- Ortodoncia correctiva: Se recurre a este tipo de ortodoncia cuando la maloclusión o el problema ortodóntico ya se ha establecido y el curso normal de la dentadura ha sido afectado. Para corregir los problemas, se utilizan aparatos removibles y fijos, y en problemas avanzados es necesario realizar un estudio a fondo mediante radiografías panorámicas y estudios sobre modelos. La ortodoncia correctiva es muy común en personas adultas, aunque en ocasiones también es indicada para pacientes jóvenes.
- Ortopedia funcional: En realidad su nombre es ortopedia funcional de los maxilares, y esta se relaciona con las ortodoncias interceptiva y correctiva, siendo su objetivo reorientar el creciendo craneofacial, siendo utilizada mayormente en los jóvenes.
- Cirugía ortognática: Cuando se habla de este tipo de cirugía, los odontólogos se refieren en realidad a la corrección de alteraciones maxilofaciales que requieren de intervenciones quirúrgicas, esto con miras en corregir malformaciones en el paciente. Es en realidad la última alternativa en cuanto a ortodoncia se refiere.
Bueno, estos son los cinco tipos de ortodoncia que existen, cada uno para un caso en especial, e incluso para cada edad en particular, para que así cuando requieras algún tipo de corrección, tengas una mejor idea de cuál es la indicada para ti.