tipos de cepillos de dientes
Largos, cortos, anchos, delgados, duros, blandos, manuales o activados por un motor. Los tipos de cepillos de dientes que existen actualmente son muchos, por lo que para evitar confusiones aquí te hablaremos brevemente de cada uno de ellos.
Sin importar si se trata de cepillos manuales o eléctricos, estos pueden clasificarse en:
- Duros: sus cerdas son las más rígidas, siendo cepillos recomendados para quienes cuentan con una gran salud dental y no sufren de problemas de sensibilidad. Se recomienda no ejercer demasiada presión, pues podría dañar la boca fácilmente.
- Medio: el más utilizado. Recomendado para quien goza de buena salud dental, pero su boca no es tan fuerte como para soportar los cepillos duros.
- Suave: El apropiado para las personas con dientes y/o encías sensibles, o aquellos que sufren alguna dolencia temporal como la gingivitis.
Otra forma de clasificación sería:
- Para niños: suelen tener un diseño llamativo y cuentan con cabezal de menor tamaño
- Para después de cirugía: especiales para su utilización tras una operación que haya deje la boca en un estado de alta sensibilidad
- Para ortodoncia: pensados 100% en quienes usan un aparato de corrección dental.
Y para finalizar, quizás la forma más común de clasificación sea la siguiente:

- Convencionales: contienen de 3 a 4 tiras de cerdas, y son los cepillos usados por la mayoría de las personas.
- Eléctricos: impulsados por un pequeño motor, son bastante útiles para personas con problemas físicos o mentales debido a su simplicidad de uso. Normalmente tienen 3 tipos de movimiento: horizontal, alternado y vertical arqueado o vibratorio.
- Interproximales: usados principalmente para erradicar la placa de las caras proximales, son fabricados en distintos tamaños, debiendo ser elegidos cuidadosamente para que se ajusten lo más posible al espacio interdentario.
- Periodontales: conocidos como sulculares o cerviculares, cuentan con dos tiras de cerdas y son recomendados en casos de surcos periodontales e inflamación gingival
- Ortodónticos: diseñado para pacientes con ortodoncia fija, es decir con bandas y brackets, su hilera central es más corta para de esta forma limpiar los brackets arruinando el cepillo un poco menos.
Para determinar cuál de todos estos tipos de cepillo de dientes es el más recomendado para ti, lo ideal es acudir con tu dentista para que él se encargue de tomar la mejor decisión.